Folclorista del año 2018,Asociación Deportiva de Barahona...
POR.: ALEJANDRO SANTANA
Celebremos este reconocimiento junto a Deivi Mozó
Deiví José Pérez,Deivi Mozó,(Maca maca), es un joven nacido en el barrio Enriquillo, su madre es la señora Nieve, su padre es Mozó, por esos nombres y apodos los conocemos, si usáramos sus nombres de bautizos es posible que ustedes no sabrían de quien o quienes hablamos.
Deivi nació y creció en este barrio, su niñez, transcurre,entre problemas de salud y preocupaciones de sus padres, recuerdo que muchas veces a cualquier hora escuchábamos el grito desesperado de doña Nieve, cuando corríamos, Deivi estaba concrecionando, le ayudábamos a levantarlo y en pocos minutos esas afecciones eran cosas del pasado.
Es por esos motivos que siempre fue el protegido de su madre, él como niño al fin, jugaba como cualquier niño normal, iba a su escuela, todos lo apreciábamos por su educación, respeto a los demás sin importar edad, tamaño, nadie recuerda que se viera envuelto en travesuras o peleas.
Pese a su corpulencia ya que desde pequeño fue así, se manejaba adecuadamente, escuchando los consejos de los más adultos del barrio Enriquillo, nadie tiene quejas de él.
Hablo de esas afecciones medicas de este joven, porque ese no fue ni es impedimento para que haga una vida normal, desde temprano se liga a labores culturales desde un grupo de baile liderado por Gustavo Antonio Feliz Sombolo,allí llega como percusionista.
Como tal viaja acompañado del Ballet Casandra Damirón, en varias ocasiones a Venezuela y otras islas del caribe.
No se queda golpeando una tambora, se dedica a estudiar percusión, hasta que adquiere la categoría de Folclorista, estudia todo o relacionado a ese arte musical muy ligado a nuestros antepasados.
Como folclorista, su color, su corpulencia y sus habilidades para los movimientos y facilidad para interpretar melodías con características africanas, lo han lanzado al estrellato, ha viajado a otras latitudes, ha estado en Puerto Rico,Estados Unidos Alemania contratado como tal.
Waoo, el barrio Enriquillo, tiene un joven que nacido en precariedades, con una niñez llena de problemas de salud, con el acoso de una madre que no le perdía ni pie ni pisadas, pendiente de su formación, hasta logar de el un hombre de futuro.
Criado en un barrio con vulnerabilidades, como cualquier otro barrio humilde, es un producto terminado en valores, ejemplo a seguir porque nunca se involucró en malas artes, siempre fue respetuoso para con los demás sin importar si fueran personas mayores o niños igual que el.
Este barrio, Barahona, sus familiares y amigos queremos celebrar con él este nuevo éxito.
Escogido como el Folclorista del año 2018, por sus aportes culturales, su manera de dimensionar a nuestro país llevando su arte a otros lugares y por ser la representación más honestas de un joven que nacido y criado en las vulnerabilidades, ha demostrado que no importa el lugar de donde se viene,sino lo que se haga desde allí.
Deivi José Pérez,(Macamaca) de la Asociación de Cultura, de la Asociación de Ajedrez de Barahona, fue galardonado por la Unión Deportiva de Barahona, y los del barrio Enriquillo lo destacamos como uno de nuestros jóvenes más honestos, respetuoso y querido que debe ser asumido como un ejemplo, por todos los jóvenes nacidos en vulnerabilidad,
Celebremos junto a Deivi, sus padres, familiares y amigo este gran triunfo que es el triunfo de Barahona y de todos los que entienden que sí se puede..
POR.: ALEJANDRO SANTANA
![]() |
Divi, dando las gracias por la premiación |
![]() |
La copa que lo identifica como el seleccionado en el folclor |
Deiví José Pérez,Deivi Mozó,(Maca maca), es un joven nacido en el barrio Enriquillo, su madre es la señora Nieve, su padre es Mozó, por esos nombres y apodos los conocemos, si usáramos sus nombres de bautizos es posible que ustedes no sabrían de quien o quienes hablamos.
![]() |
Junto a su maestro y mentor, Gustavo Antonio Sombolo |
Deivi nació y creció en este barrio, su niñez, transcurre,entre problemas de salud y preocupaciones de sus padres, recuerdo que muchas veces a cualquier hora escuchábamos el grito desesperado de doña Nieve, cuando corríamos, Deivi estaba concrecionando, le ayudábamos a levantarlo y en pocos minutos esas afecciones eran cosas del pasado.
![]() |
Para Deivi su familia importa mucho por eso lo acompañan en este día |
Es por esos motivos que siempre fue el protegido de su madre, él como niño al fin, jugaba como cualquier niño normal, iba a su escuela, todos lo apreciábamos por su educación, respeto a los demás sin importar edad, tamaño, nadie recuerda que se viera envuelto en travesuras o peleas.
Pese a su corpulencia ya que desde pequeño fue así, se manejaba adecuadamente, escuchando los consejos de los más adultos del barrio Enriquillo, nadie tiene quejas de él.
Hablo de esas afecciones medicas de este joven, porque ese no fue ni es impedimento para que haga una vida normal, desde temprano se liga a labores culturales desde un grupo de baile liderado por Gustavo Antonio Feliz Sombolo,allí llega como percusionista.
Como tal viaja acompañado del Ballet Casandra Damirón, en varias ocasiones a Venezuela y otras islas del caribe.
No se queda golpeando una tambora, se dedica a estudiar percusión, hasta que adquiere la categoría de Folclorista, estudia todo o relacionado a ese arte musical muy ligado a nuestros antepasados.
Como folclorista, su color, su corpulencia y sus habilidades para los movimientos y facilidad para interpretar melodías con características africanas, lo han lanzado al estrellato, ha viajado a otras latitudes, ha estado en Puerto Rico,Estados Unidos Alemania contratado como tal.
Waoo, el barrio Enriquillo, tiene un joven que nacido en precariedades, con una niñez llena de problemas de salud, con el acoso de una madre que no le perdía ni pie ni pisadas, pendiente de su formación, hasta logar de el un hombre de futuro.
Criado en un barrio con vulnerabilidades, como cualquier otro barrio humilde, es un producto terminado en valores, ejemplo a seguir porque nunca se involucró en malas artes, siempre fue respetuoso para con los demás sin importar si fueran personas mayores o niños igual que el.
Este barrio, Barahona, sus familiares y amigos queremos celebrar con él este nuevo éxito.
Escogido como el Folclorista del año 2018, por sus aportes culturales, su manera de dimensionar a nuestro país llevando su arte a otros lugares y por ser la representación más honestas de un joven que nacido y criado en las vulnerabilidades, ha demostrado que no importa el lugar de donde se viene,sino lo que se haga desde allí.
Deivi José Pérez,(Macamaca) de la Asociación de Cultura, de la Asociación de Ajedrez de Barahona, fue galardonado por la Unión Deportiva de Barahona, y los del barrio Enriquillo lo destacamos como uno de nuestros jóvenes más honestos, respetuoso y querido que debe ser asumido como un ejemplo, por todos los jóvenes nacidos en vulnerabilidad,
Celebremos junto a Deivi, sus padres, familiares y amigo este gran triunfo que es el triunfo de Barahona y de todos los que entienden que sí se puede..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario